musicoterapia
La música forma parte de nuestro diario vivir, ¿se imaginan que pueda ser utilizada como terapia?
mi nombre es David y soy estudiante de psicología clínica en este blog podrán obtener mas información de la musicoterapia espero les interese el tema.
Musicoterapia en las plataformas musicales
La musico terapia es la utilización de la música para facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión.
Los beneficios que la musicoterapia aportan son
numerosos, Por ejemplo.
A nivel cognitivo
Aumenta la capacidad de a aprendizaje, mejora la orientación, aumenta la capacidad de atención y concentración y estimulación de la comunicación y el lenguaje.A nivel físico
Mantiene la movilidad articulaciones y fuerza de la musculatura, relaja y disminuye los niveles de ansiedad.A nivel Socioemocional
aumenta las
interacciones Sociales, mejora las habilidades sociales y la auto estima y
previene el aislamiento. las plataformas musicales como Spotify y YouTube
ofrecen playlist de este tipo de música, enfocada en la relajación y la
concentración del oyente.
Musicoterapia
en niños y niñas que nacen de forma prematura
Al año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros en el mundo, lo que quiere decir que más de un millón de niños prematuros están más propensos a morir debido a complicaciones en el parto, lo que sobrevienen son más propensos a sufrir discapacidades o complicaciones auditivas, de aprendizaje y visuales, ya que se relaciona a el nacimiento prematuro con mayor riesgo de sufrir las discapacidades ya antes mencionadas.
La musicoterapia
influye en el cerebro de los pacientes, ya que activa varias áreas prenatales
hasta el fin de la vida, en los recién nacidos mejora la frecuencia cardíaca y
respiratoria, controla los niveles de estrés, también tiene efectos positivos
en los signos vitales básicos, por ejemplo, la reducción del dolor y el
desarrollo neurológico
Musicoterapia
aplicada en el ámbito deportivo
También se puede
ser aplicada en el deporte, no solo a nivel clínico, sin embargo cuando se
trabaja en el área deportiva, el abordaje grupal es diferente al clínico, el
incorporar la musicoterapia en el deporte es algo novedoso ya que los atletas
están expuestos a niveles altos de ansiedad por la presión que llevan en cada
juego o entrenamiento, el velar por su bienestar es algo esencial para el
equipo y su buen rendimiento, ya que cada deportista es diferente, varia la
duración de las intervenciones de musicoterapia, para que esta sea efectiva se
debe de crear un vínculo entre entrenadores, jugadores y musicoterapeuta.
Musicoterapia
aplicada en la medicina con adultos mayores
Aplicado a la
medicina como por ejemplo con la enfermedad de Alzheimer de los adultos
mayores, también tiene buenos resultados, ya que se puede aplicar de forma
pasiva solamente escuchando, de forma activa tocando algún instrumento, de
forma pasiva y activa y activa de forma simultánea e inactiva que es solo en
silencio
El objetivo de la
terapia es ayudar al paciente a comunicarse y fomentar la buena relación de
ellos con los demás.
Los efectos más
notables de la terapia son:
Escuchar y responder a la música
Al hacerlo se
generan emociones, sentimientos pensamientos y recuerdos.
Interpretar y componer música
Esto ayuda a
reforzar la autoestima.
Música y movimiento
Esto ayuda a
fomentar las relaciones sociales, buena comunicación y a la relajación.
La musicoterapia activa
Se orienta en la
rehabilitación cognitiva de la memoria y el habla.
Receptivas o pasivas
Esta será
predominante en la fase avanzada del Alzheimer, ya que estarán muy deterioradas
las habilidades motoras y la capacidad de concentración.
Se debe elegir la música correcta según los objetivos que se plantean en la terapia, hay que tener en cuenta las diferentes partes que la componen.
El tiempo
los tiempos
lentos trasmiten calma y seguridad mientras que los tiempos rápidos son
más excitantes
El ritmo
Al igual que
ocurre con el tiempo, puede ser lento o rápidos produciendo estos mayor
actividad motora.
La armonía
Se produce
cuando suenan varios sonidos a la vez que tienen que estar a conciencia
elegidos según el efecto que se quiera producir.
La tonalidad.
La intensidad
Es un aspecto muy importante a controlar, ya que el
volumen en el que ponemos la música debe ser un volumen adecuado para la
persona.
los instrumentos que se usen en la base musical también
son importantes
Ejemplo
Los instrumentos de viento metal suelen tener un
carácter alegre y divertido mientras que los de cuerda son mucho más expresivos
y penetrantes.
Tantos usos buenos que se le puede dar a la música, es realmente muy útil el. Contenido
ResponderEliminar